Blog
Suelo pélvico y cáncer de próstata: ejercicios para la continencia urinaria y la función sexual
¿Por qué se afecta el suelo pélvico tras cirugía o radioterapia? La cirugía de próstata (prostatectomía) o los tratamientos con radioterapia pueden dejar secuelas que van más...
Ejercicio para la “niebla mental” por quimioterapia (chemo brain): guía práctica para recuperar atención y memoria
¿Qué es el chemo brain y por qué ocurre? Durante o después de la quimioterapia, muchas personas notan que su mente no funciona como antes. Les cuesta concentrarse, recordar...
Ejercicio en cáncer de cabeza y cuello: prevenir la pérdida de masa muscular y adiposidad
El cáncer de cabeza y cuello (CEC) afecta no solo a las zonas anatómicas específicas, sino también al estado nutricional y la composición corporal del paciente. La radioterapia,...
HIIT para supervivientes de cáncer: ¿mito o realidad segura?
Introducción El HIIT —entrenamiento interválico de alta intensidad— ha ganado fama por su eficiencia: mejoras en fuerza, capacidad aeróbica y composición corporal en poco tiempo....
Inmunoterapia y ejercicio: cómo entrenar para potenciar tus defensas
Introducción La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al activar el sistema inmunitario para atacar las células tumorales. Sin embargo, no todos los pacientes...
Neuropatía periférica por quimioterapia: 7 ejercicios que alivian el hormigueo
Introducción La neuropatía periférica inducida por quimioterapia (CIPN, por sus siglas en inglés) es un efecto secundario común que afecta a muchos pacientes oncológicos,...
Ejercicio físico durante la radioterapia: cómo moverte con seguridad y sentirte mejor
La radioterapia es uno de los pilares del tratamiento oncológico. Puede salvar vidas, reducir tumores y aliviar síntomas. Pero también puede venir acompañada de efectos...
Ejercicio físico antes del tratamiento oncológico: cómo puede ayudarte a llegar más fuerte
Recibir un diagnóstico de cáncer suele poner el mundo del revés. Y, entre pruebas, visitas y decisiones médicas, a menudo queda una pregunta sin responder: ¿puedo hacer algo...
Pérdida de masa muscular en pacientes oncológicos: cómo frenarla con ejercicio
La pérdida de masa muscular es una de las consecuencias más frecuentes —y menos visibilizadas— del cáncer y sus tratamientos. No solo afecta al aspecto físico, sino también a la...
Fatiga oncológica: cómo el ejercicio físico puede ayudarte a recuperar tu energía
La fatiga oncológica es uno de los efectos secundarios más frecuentes y debilitantes del cáncer y sus tratamientos. A diferencia del cansancio común, no mejora con el descanso, y...
¿Por qué combinar ejercicio y nutrición es la clave oculta para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos?
(Descubre cómo estos dos elementos pueden ser tu mejor defensa contra el cáncer y accede a un taller gratuito de nutrición) ¿Sabías que una combinación adecuada de ejercicio...
La importancia del ejercicio físico para mejorar el sueño en pacientes oncológicos
Descubre cómo el ejercicio físico puede mejorar la calidad del sueño en pacientes oncológicos. Aprende estrategias para integrar el ejercicio durante el tratamiento oncológico y...










